Derecho Sanitario, Legislación en Salud y COVID-19. Parte I Dr. Víctor Rivera. MsP Con el anuncio de la República Popular de China de priorizar en la actualización de la Legislación en Salud para este año [1] , se abre la posibilidad a nivel mundial de asumir dicha prioridad y ubicar en la justa dimensión todo el marco legal sanitario con el objeto de garantizar el Derecho a la Salud frente a enfermedades emergentes y reemergentes, así como aquellas que potencialmente se puedan convertir en pandemias que afectan a todo el planeta con altas tasas de morbimortalidad, dicho impulso debe ser también retomado por toda Latinoamérica y en especial por Centro América. El Derecho Sanitario como rama del Derecho, permite el estudio de la interacción jurídica en el campo de la salud con el objeto de garantizar el ejercicio pleno del Derecho Humano a la Salud, por tanto facilita el logro de la efectividad en los procesos de discusión y aprobación del marco regulatorio pues facilita...
Sincopa en música es la estrategia compositiva destinada a romper la regularidad del ritmo, por medio de la acentuación deuna nota en un lugar débil o semifuerte de un compás. Nacemos un día de eclipse, como un espacio para ciencia, arte, Medicina Social y Salud Colectiva.