Las parteras como valor comunitario. Compilador: José Ernesto Flores González, Red de Movimientos Sociales de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social. Movimiento por la Salud Dr. Salvador Allende. Red Jarilla de Plantas saludables de la Patagonia. En el presente artículo se plasman las vivencias, sentipensares, saberes y haceres de algunas mujeres del Municipio de Rosario de Mora y Panchimalco desde sus inicios como parteras. El texto es de carácter descriptivo, su elaboración es reflexiva-crítica y tiene una revisión histórica necesaria, pues expone la práctica de la partería como herencia que se transmite de generación en generación desde la oralidad y sus saberes naturales y ancestrales, destacan el reconocimiento comunitario de las parteras en la actualidad e intenta plasmar su forma de apreciar la vida en la actualidad. En el marco del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, es importante mencionar el esfuerzo organizativo de las p...
Sincopa en música es la estrategia compositiva destinada a romper la regularidad del ritmo, por medio de la acentuación deuna nota en un lugar débil o semifuerte de un compás. Nacemos un día de eclipse, como un espacio para ciencia, arte, Medicina Social y Salud Colectiva.